¿Quién es Juan Carlos Fernández?

Desde hace 37 años es funcionario de carrera del Estado (transferido a la Comunidad Autónoma), ocupando el puesto de jefe de Secretaría en un instituto de Zafra. Aparte de su actividad profesional, su dedicación a la vida política durante años le llevo a ser concejal entre 1999 y 2007. En el primer período, con Antonio Pérez como alcalde, ocupó la segunda tenencia de alcaldía con responsabilidad en Personal, Régimen Interior y Seguridad Ciudadana. En esa etapa, entre otras muchas cosas, se pusieron en marcha el Plan de Emergencias de la Feria Internacional Ganadera, que dirigió. Y se aprobaron con consenso el primer Convenio Colectivo, el primer Acuerdo Marco para los funcionarios y la primera Relación de Puestos de Trabajo. Bajo su responsabilidad estuvieron la Escuela Taller o la emisora municipal de radio. También se promulgaron o modificaron diversas ordenanzas municipales. Y realizó múltiples gestiones para que el servicio de Emergencias Sanitarias 112 (entonces 061) estuviera en Zafra. Entre 2003 y 2007 el PP estuvo en la oposición. Después abandonó la actividad política hasta 2019.
En el Partido ha ocupado la presidencia de la comarca de Zafra, y ha formado parte de los Comités Ejecutivos provincial y regional. En 2007 se retiró de la vida política.
Desde bien joven ha participado en numerosas entidades, como socio y como directivo. En 2005 fundó la prestigiosa asociación Foro Zafrense, que organiza conferencias con personalidades de primer nivel del panorama nacional e internacional, y de la que es presidente fundador. Presidió también el Centro de Iniciativas Turísticas.
Otra faceta que ha explotado con profusión, fruto de su pasión por la lectura, es la escritura. Aficionado a la historia, dedicó años de estudio e investigación a cuestiones locales, y muy especialmente a procesos político-administrativos, fruto de los cuales publicó cuatro libros sobre temas como el hospital local, el instituto Cristo del Rosario, la historia del turismo o la figura del eminente alcalde D. Antonio Chacón. Además, y en el plano meramente literario, tiene publicadas tres novelas, una de las cuales fue premiada en 2011, todas ellas con reflejos de su pasión por la historia reciente. Una de ellas mereció ser publicada por la Editora Regional de Extremadura. Ha escrito un buen número de artículos de investigación y divulgación sobre personajes y situaciones de relevancia, publicados en Cuadernos de Çafra o en Papeles del Foro. Su actual dedicación política deja aparcados el manuscrito de una novela y la investigación de dos cuestiones históricas que tenía bastante avanzadas.
Una de sus pasiones es la comunicación y una de sus profesiones admiradas es el periodismo. Así, ha publicado numerosos artículos de opinión en la prensa regional, alguno en la nacional, y colabora desde hace más de dos décadas con la prensa local. Ha sido contertulio durante varios años en un programa del Canal Extremadura Radio y también en la radio local. En esta tuvo su propio programa de opinión durante algunos meses. También dirigió y presentó un programa de tertulia y opinión en la cadena de televisión local.
En 2019 se reincorporó a la política tras ser propuesto por el Partido Popular para la alcaldía de la ciudad. Desde entonces ha liderado la oposición, conformando un auténtico equipo entusiasta y entregado que ha trabajado sin descanso desde el día después de las elecciones con el objetivo de hacer de Zafra la ciudad que todos deseamos: limpia, segura, bonita, dinámica, envidia de todos. En la actualidad es portavoz del Grupo Municipal, vicepresidente de la Entidad Ferial y presidente de la Comisión de Hacienda.